por Eduardo Negrón Rosaly
Webmaster Edwebstudio.com
Por muchos años el certificado de seguridad o candado (SSL ó Secure Sockets Layer) era una herramienta para poder proteger la información delicada mostrada en las páginas web. Se utilizaba mucho principalmente para tiendas virtuales donde se ejecutaban transacciones con tarjeta de crédito o infoormación personal privada.
Google, progresivamente, ha estado dando ventaja a páginas web que tienen un SSL (el famoso candado de seguridad) en sus búsquedas, no importando que sean tiendas virtuales o manejen información sensitiva. Si tienes dos páginas con el mismo contenido probablemente la que tiene el SSL saldrá primero en el listado que el que no lo tiene.
Comenzando el 24 de julio de 2018, aquellas personas que utilicen Google Chrome y no tengan un SSL tendrán un mensaje de ¨No seguro¨ ó ¨Not secured¨ ya que se está enfatizando que cualquier información de su página web esté encriptada o segura.
Esto no quiere decir que su página web sea dificil de accesar pero ciertamente las que tengan el SSL tendrán una ventaja.